5 motivos para practicar Cross Country running

🌄 Cross Country Running corriendo a campo a través

¿Sabes lo qué es el Cross Country Running? si lo desconoces, nosotros te traemos más contenido de running para que nunca pares de aprender y practicar nuevas modalidades a la hora de correr y entrenar. Pero claro, antes de seguir hablando, tenemos que saber de dónde procede esta palabreja ¿No? allá vamos.

🏃‍♂️ ¿Qué es Cross Country o Campo a través?

El Cross Country es una modalidad de atletismo más natural, no es que el atletismo no sea algo natural, porque desde que andábamos a cuadrupedia el tema de correr ha estado arraigado en nuestro ser. Me refiero a correr por entornos muy naturales y alejados de la urbes y ciudades.

Ojo, no confundir con el Cross Country Bike 🚴 (con bicicleta).

Yo mismo 😛

La palabra cross-country procede del inglés, y viene a ser sencillamente recorrer distancias a campo a través. Esta modalidad deportiva derivada del atletismo tiene su orígen en pleno siglo XIX en la deportiva Inglaterra.

✅ Ventajas del Cross Country

1) Es más sano correr por la naturaleza

La principal ventaja de este deporte atlético es probablemente la adecuación de nuestro estado físico al medio natural, correr por entornos urbanos puede no ser todo lo saludable que debería parecer. Correr en entornos naturales, en circuitos no urbanos te harán sentir en sintonía con la naturaleza y con la pureza del aire con todos los beneficios que conlleva para tu salud.

correr en la naturaleza

2) Correr campo a través te harás más fuerte

Por si fuera poco, los entornos más agrestes, en los que correr campo a través te exigen un plus de esfuerzo mediante más desniveles, tipos de suelos: mojados, secos, duros… esquivar rocas o piedras entre otros obstáculos naturales harán que los músculos y articulaciones de tus piernas, tobillo y otros se vean gratamente fortalecidos.

3) Dotarás de variedad a tus rutas

Prueba a realizar este tipo de entrenamientos al aire libre, en entornos naturales de vez en cuando, no te digo que tengas que ir todos los días al campo o al bosque a correr, pero con algunas sesiones a lo largo del mes notarás la diferencia en cuanto a la rutina.

4) Fue un deporte olímpico ¿Por algo será no?

Fue un deporte integrado durante tres Juegos Olímpicos, concretamente desde 1912 hasta 1924, esto no es una ventaja propiamente dicha, pero compartirás la opinión de que todo deporte olímpico es digno de ser practicado. En los juegos se competía mediante dos modalidades, por equipos o individual.

Algunas de sus normas son referentes a los recorridos:

  • Constan de circuitos pequeños de 1,75 km a 2 km de longitud a los que puedes dar varias vueltas
  • No debe haber cruces de carreteras siempre que fuera posible
  • Debe habar suficientes obstáculos naturales o incorporarlos de manera artificial, al igual que es importante tener distintos tipos de terrenos como zonas abiertas o boscosas, cubiertas y con hierba
  • Se evita largas rectas en el inicio y el final, de igual forma no deben existir grandes estrechamientos si hay muchos corredores
  • El ancho de todo el recorrido era de tan solo 5 metros (en la salida y meta era bastante superior)

Actualmente se practica cómo competición máxima en el Campeonato Mundial de Campo a Través y se celebra de forma anual por la IAAF, Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo.

Así que ya conoces más sobre el Cross Country Running, ya lo sabes… ¡Si no lo pruebas nunca sabrás si te gusta!

Deja un comentario