Si estás buscando un reloj para submarinismo, has llegado al lugar indicado porque hemos analizado los modelos más significativos para que puedas conocer de primera mano, de forma rápida y concreta cuál es el mejor reloj de buceo.
Aunque para ello hemos tenido que generalizar de alguna manera entre relojes analógicos, digitales y ordenadores de buceo.
¡Tranquilo/a! Que hemos pensado en todo y si no sabes aún lo que estás buscando exactamente o tienes dudas de lo que necesitas, te ayudamos explicando que diferencias existen entre los diferentes formatos, ya que cada uno tiene una utilidad diferente, no es lo mismo un ordenador de buceo que un reloj digital para bucear, así como otros relojes deportivos calidad precio.
¿Dudas a la hora de elegir? ?♀️ ¡No te hundas! Te ayudamos con el análisis más profundo de internet |【 Los 8 relojes para bucear 】 más popuares.
Comparativa de relojes para buceo
Como ya has intuido, los relojes de submarinismo y buceo pueden variar entre estilos clásicos y analógicos que son resistente a buena presión bajo el agua pero que a simple vista no sería un reloj que un deportista usara para bucear, sino para situaciones más elegantes de marcas como Casio, Citizen o Seiko entre otras. Así como otros totalmente deportivos de marcas que en esta web conocemos bien como son Suunto o Cressi.
Pues hemos incluido las mejores opciones en esta tabla comparativa para que escojas sabiamente el mejor.
Table setup not completed.¿Cuál es el mejor reloj de buceo analógico?
Para los buzos y submarinistas más clásicos, hemos escogido no tres sino cuatro relojes para bucear que combinan lo más importante, son resistentes, tienen una calidad excepcional y visten casi como relojes de lujo.
¡No pierdas detalle!
1. Citizen Promaster Aqualand reloj buceo
Comenzamos con el reloj Citizen buceo más popular de la lista. Uno de los más buscados y sin lugar a dudas ocupa la primera posición de la lista por méritos propios. Este reloj de buceo Citizen es de gama alta, así que abstenerse los más curiosos.
El Citizen Promaster Aqualand te acompañará en lo más profundo, mientras desciendes en el amplio azul de la mano del silencio más perfecto y armonioso, preparado para experimentar en cada inmersión las mejores emociones.
Con la versión Eco Drive, su bisel giratorio unidireccional nos proporciona una gran movilidad y facilidad de uso hasta cuando tengas los guantes puestos. Así que no solo te reportará datos (que a continuación veremos) sino que tendrás total confort mientras lo lleves puesto.
Sobre la información que capta de cada inmersión, te da un dato certero sobre la profundidad actual, así como la profundidad máxima que alcances durante tu exploración. Además tiene una alarma de ascenso rápido, así como un global del tiempo de inmersión y la reserva de carga.
Pros
- Incorpora un profundímetro con datos desde los 0 a 70 metros. En la escala de 0 hasta 30 metros tiene grandes intervalos de los índices ara mejorar la medición de forma más frecuente.
- Podrás ver perfectamente el display gracias a su alta visibilidad incluso en el fondo del mar, mediante los índices verdes (funciones de reloj) como en tonos azules (para el profundímetro.)
- Con el sistema Eco Drive podrás cargar tu reloj solo una mínima exposición a la luz para aumentar su tiempo de vida en cualquier circunstancia.
Contras
- Precio medio-alto, este reloj no deja de ser es un capricho para bucear para quienes tienen mayor presupuesto.
2. Reloj Casio buceo barato SGW100B-3V
Continuamos analizando un reloj de buceo Casio totalmente analógico y preparado para las aguas más revueltas. Resulta sencillo, nada demasiado ostentoso de un tamaño adecuado para muñecas pequeñas, resulta bastante elegante y los materiales cumplen al 100% con las expectativas.
Es un reloj muy sencillo de usar, que además trae unas instrucciones claras y precisas para conocer por completo su funcionamiento.
Es adecuado para bucear ya que se soporta presión hasta los 100 metros de profundidad. Sus puntos fuertes son sin duda su resistencia al agua, el termómetro y la brújula digital incorporada con memoria que además es sumamente precisa.
Pros
- Precio bastante barato.
- Resistente a 100 metros de profundidad.
- Brújula digital y termómetro de calidad.
Contras
- Echamos en falta un profundímetro así como otras funciones avanzadas de buceo.
3. Reloj Seiko buceo SKX007K1 Seiko Diver
Otra magnífica opción es el reloj automático Seiko para bucear en modelo Diver, que tiene una llamativa estética retro que enamora a más de uno/a. Con correa de caucho que aun siendo algo básica, es ideal para ajustarse correctamente encima de tu traje de neopreno para sumergirte y disfrutar.
Altamente versátil, no solo será útil en mojado, sino que en seco sencillamente utilizando otro tipo de correa como de piel, quedará estupendamente.
Útil para sumergirse hasta los 100 metros, los materiales son de calidad y resisten perfectamente el agua, la caja es de acero inoxidable, en cuanto a la esfera está fabricado en Hardlex y el caucho de la pulsera es perfecto para la tareas acuáticas.
Pros
- Divertidamente retro y estéticamente llamativo.
- Adecuado para profundidad de hasta 100 metros.
- Funciones sin batería, que se activan de forma automática con el movimiento del brazo.
Contras
- Precio medio – alto.
4. Stuhrling Original Ed. Ltd reloj analógico para bucear
El reloj automático para bucear Stuhrling Original, es la cuarta opción recomendada para tus inmersiones o el contacto con el agua, gracias a su resistencia máxima a la presión del agua, que alcanza los 20.00 bares o lo que es lo mismo, 200 metros de profundidad.
Resulta muy elegante en cuanto a su estética, siendo de un gusto exigente pero a precios bastante más razonables. De manera general recomendamos este destacado reloj de buceo de acero inoxidable para cualquier tipo de aventuras, ya sean terrestres o marítimas.
Los materiales son de una gran calidad, con una caja de acero inoxidable y una pulsera de acero inoxidable de eslabones desmontables, verdaderamente bien armado.
Dispone de una corona atornillada (típica en los relojes de buceo) que asegura a la vez que protege y hace hermético al reloj para que esté contigo mucho años.
Pros
- Clasificado para resistir a presión máxima a 660 pies / 200 metros.
- Material a prueba de corrosión frente al agua.
- Altamente resistente para dar a su dueño muchos años de uso.
Contras
- El cierre de la hebilla es mejorable.
¿Qué relojes ordenador para buceo digitales comprar?
Cuando necesitamos disponer de mayor información y datos referentes al buceo, es recomendable optar por relojes para sumbarinismo y buceo inteligentes digitales, que disponen de muchas herramientas y funciones especialmente diseñada para buzos.
1. Reloj Suunto buceo profesional D5
Cabe destacar las bondades del ordenador de buceo reloj Suunto D5, un amiguito para disfrutar de una manera más profesional todas tus aventuras marinas y posteriormente poder revivirlas o compartirlas mediante la app de Suunto.
Lo más interesante del reloj son sus características principales.
- Con el reloj Suunto D5 el buceo será sencillo, ya que dispone de cada detalle referente a las inmersiones en una pantalla clara y con gran contraste.
- Es sumergible hasta 100 metros (EN 13319, ISO 6425), de manera que no tiene casi limites.
- Podemos conectar mediante conexión inalámbrica a la botella de oxígeno (requiere de disponer de su transmisor inalámbrico Suunto Tank POD) para saber desde la pantalla del reloj la presión del gas entre otros datos de alto valor.
- Funciones de buceo muy necesarias como la profundidad máxima, nitrox y aire, manómetro, tiempo de inmersión, tiempo en superficie, parada de seguridad o profunda, tiempo de ascenso, tiempo y consumo del gas, planificador sin descompresión, historial de inmersiones entre muchas más.
- Mucha más seguridad mediante alarmas y notificaciones de inmersión por el tiempo de inmersión, profundidad máxima, presión de botella, tiempo de gas, P02 alto, ascenso demasiado rápido y otras.
- Y inmersión en apnea, por si fuera poco, podrás controlar el número de inmersiones en apnea, historial diario o total, notificación de profundidad, alarmas de tiempo en inmersión o profundidad y notificación de tiempo en superficie.
Pros
- El reloj de buceo profesional que te aportará mucha más seguridad y control en tus inmersiones gracias a la capacidad de integración de aire inalámbrica con hasta 3 botellas de oxígeno diferentes.
- Dispone de brújula digital y funciones de meteorología como temperatura o intervalo de indicaciones de temperatura.
- Una memoria para guardar hasta 200 horas o 400 inmersiones (lo primero que alcances).
Contras
- Precio alto, solo para buceadores que requieran de un reloj para buceo de gama alta.
- Duración de batería media: de 6 a 12 horas en inmersión con carga completa o 6 días modo hora.
2. Reloj buceo Cressi Leonardo
¿Quieres un reloj 100% diseñado para submarinimo? Pues te recomendamos mucho el reloj de buceo Cressi Leonardo y por algo casi encabeza las recomendaciones. No faltan motivos, los cuales detallaremos en mayor profundidad a continuación.
Lo que más te gustará son sus modos especiales: modo buceo y modo profundímetro.
El modo buceo nos permite entre muchas cosas la inmersión sucesiva con diferentes mezclas (Aire o Nitrox) incluso con desaturación en curso. También nos permite ajustar al completo parámetros como FO2 o PO2. Además tiene un gráfico que indica la toxicidad del oxígeno en SNC así como diferentes alarmas acústicas o visuales que indican el PO2, CNS, la velocidad de ascenso, DECO o omitida DECO.
El modo profundímetro tiene los parámetros básicos para buceo, con mezclas de las tablas de descomprensión calculadas. El profundímetro está calibrado en cualquier agua (salada o dulce) a máxima precisión, proporciona datos como profundidad máxima, tiempo de inmersión, temperatura o suministro de profundidad actual.
Pros
- Podemos decir que su display es tremendamente funcional, la información está bien repartada en pantalla y es muy visible en las profundidades.
- Proporciones y tamaños de los dígitos están diseñados para una cómoda lectura.
- Cambio sencilo de la batería (CR2430) que además es de una prolongada duracón, modo ahorro cuando no se utilizan las mediciones y modo automático para que el procesador trabaje a bajo consumo.
Contras
- Tamaño ligeramente grande, pero sin ser exhuberante.
- Hay que activar la luz pulsando el botón central, resulta poco práctico en inmersiones nocturas.
3. Reloj de buceo Mares Smart
El ordenador para buceo de Mares Smart es el segundo en nuestro listado, compitiendo fuerte frente a Cressi aunque por pequeños detalles no es el mejor.
Ciertamente trae consigo algunas funciones que son perfectas para buceadores y submarinistas, entre muchas de ellas destacamos el modo apnea, que cuenta con alarmas especiales.
Al igual que Cressi Leonardo, Mares Smart está perfectamente equipado para Nitrox y dispone de capacidad para dos gases. La importancia de este factor es determinante para la seguridad del buceador, de forma que podemos asegurar que estos dos cumplen de forma eficiente con ello.
Pros
- Uno de los mejores por el precio más económico.
- Funciones de apnea, aunque es más indicado para buceo con escafandra autónoma, para apnea tienes la alternativa de Mares Smart Apnea.
- La pantalla tiene una buena visibilidad bajo el agua.
- Alarmas cuando subes demasiado rápido a la superficie y cuenta atrás para saber el tiempo que te queda para seguir buceando.
Contras
- No hay puntos negativos reseñables sobre este producto.
4. Reloj de submarinismo Mares Puck Pro para buceo barato
Toda la sencillez de los datos a tu disposición en el Mares Puck Pro un reloj de buceo barato que cuenta con multitud de herramientas en una pantalla de cristal mineral (máxima resistencia a arañazos y fácil lectura de datos) para bucear con total seguridad y diversión asegurada.
Su interfaz de control es fácil, mediante un solo botón podrás realizar todas las acciones necesarias para programar tu reloj para bucear, el cual cuenta con hasta 35 horas de perfiles de inmersión con una frecuencia de muestro media de 5 segundos.
En cuanto al cambio de gas, Mares Puck Pro nos permite configurar el reloj para incluir uno o más gases. Además de su gas por defecto, pueden ser cambiados hasta en plena inmersión.
No te preocupes por su obsolescencia, ya que dispone de actualizaciones de firmware para disponer siempre del mejor software. Aunque pase el tiempo, tu reloj siempre estará actualizado por la misma Mares.
Por supuesto, dispone de profundímetro con profundidad máxima visalizable de 150 metros y una profundidad media para conocer siempre la distancia alcanzada en tu inmersión, así como un cronómetro útil para controlar tiempos entre inmersiones, descansos y más.
Entre otras muchas opciones, destacamos la personalizada configuración que ofrece, pudiendo establecer tipo de agua (dulce o salada) o su sistema de ascenso controlado (el cual se puede excluir si así lo prefieres).
Pros
- Un reloj de buceo barato que dispone de software actualizable por la misma marca.
- Fácil de usar, con lo necesario para bucear como el profundimetro, varios gases enriquecidos con oxígeno y hasta 35 horas de perfiles de inmersiones.
- Cambio de gas, beneficiando los tiempos de descompresión.
Contras
- La pantalla no táctil, el uso es mediante un solo botón. Lo cual para algunos es una ventaja dada la facilidad de manejo, pero para otras personas hace un poco más lento el empleo del mismo.
Preguntas frecuentes sobre relojes para submarinismo y buceo marítimo
u003cstrongu003e¿Qué es un reloj de buceo?u003c/strongu003e
Un reloj de buceo, es al igual que otro tipo de relojes, una herramienta para medir determinados datos más allá de la hora, como la profundidad, el tiempo de inmersión, tiempos de ascenso entre otros.
u003cstrongu003e¿Cómo funciona un reloj de buceo?u003c/strongu003e
El funcionamiento varía dependiendo de la marca y el modelo, pero en líneas generales funcionan calculando tiempos de inmersión o ascenso así como descansos o descompresión, al igual que mide la profundidad máxima alcanzada y límite para tu seguridad.
u003cstrongu003e¿Cómo usar un reloj de buceo?u003c/strongu003e
Utilizar como cualquier otro reloj, salvo que este tipo es indicado para el agua y recomendamos ponerlo en la muñeca por encima del traje de neopreno.
u003cstrongu003e¿Qué debe tener un reloj de buceo?u003c/strongu003e
Debe disponer de profundímetro, nitrox o aire, tiempos de inmersión o descompresión. Es recomendable que integren varias horas de perfiles de impresión.
Análisis y comparativa de relojes relacionadas
- Mejor reloj con altímetro incorporado
- Top reloj con cronómetro del mercado
- Mejores relojes para contar los pasos
- Mejor ordenador de inmersión en apnea
- Mejores relojes de mareas
- Mejor reloj para ir a la montaña
- Mejores relojes para pescar bajo el agua
- Mejor reloj con música incorporada
- Mejores relojes para ir en bicicleta
- Mejor reloj para practicar crossfit
- Mejores relojes para actividades fitness
- Mejor reloj sumrgile para nadar en piscina
- Mejores relojes para excursionismo
- Mejor reloj para triatletas profesionales
Información y productos actualizados el 2023-03-08 - En esta web encontrarás enlaces externos de afiliado a Amazon - Imágenes extraídas desde la API Afiliados.
¿Qué encontrarás aquí?