Análisis smartwatch Fitbit Sense
Descubre nuestras opiniones de Fitbit Sense en un análisis exhaustivo de un smartwatch que se define a si mismo como un reloj inteligente de salud avanzado. Está compuesto por diferentes sensores (de ahí su nombre) y funciones para gestionar y mejorar desde nuestro estrés, la salud del corazón, el oxígeno en sangre y hasta la temperatura de la piel entre otras muchas herramientas.
Durante esta reseña descubrirás una a una todas las características que hacen de este reloj inteligente la mejor opción para controlar la salud en la actualidad, según nuestra opinión y criterio, basado como siempre en datos reales y técnicos extraídos desde fuentes oficiales.
> Fitbit Sense Opiniones
El reloj Fitbit Sense ha sido coprotagonista en el triple lanzamiento de Fitbit durante el 2020, acompañado de sus hermanos Fitbit Versa 3 y Fitbit Charge 4 respectivamente, completando una nueva generación de smartwatchs deportivos, para la salud y bienestar físico.
Características Fitbit Sense
- Dimensiones: 4.05 x 4.05 x 1.24 cm.
- Peso: 30 gr.
- Pantalla: Amoled, 1,58″, Resolución: 336×336 px.
- Cristal: Templado, Corning Gorilla Glass 3.
- Batería: 1 semana, carga rápida 1 día extra en 12 minutos.
- Sensores y funciones: Sensor de estrés, Frecuencia cardíaca, Temperatura cutánea, Electrocardiograma, Sp02, Sueño, Giroscopio, Altímetro, Acelerómetro, Luz ambienta, Vibración, Altavoz, Micrófono y Ciclo menstrual
Smartwatch con biosensores y funciones para la salud
Lo que da a éste smartwatch su nombre es precisamente la cantidad de sensores que lo acompañan. Fitbit Sense es un smartwatch muy bien complementado, han pensado en casi todo a la hora de armar un reloj inteligente preparado para diagnosticar múltiples facetas de la salud física del poseedor.
En las siguientes líneas descubrirás todos y cada uno de estos sensores, con una pequeña explicación de su funcionamiento y su utilidad.
Monitor de frecuencia cardíaca y zonas
El monitor de ritmo cardíaco se encarga de controlar en tiempo real los niveles de nuestro músculo cardíaco, con el objetivo de determina su la frecuencia cardíaca es elevada o baja.

Lo implementan por medio de su sensor de análisis múltiple más la tecnología Pure Pulse 2.0, son los encargados de recoger cada dato de nuestro corazón a lo largo de la jornada, tanto en tiempo de reposo, como mientras dormimos hasta cuando practicamos ejercicio.
Además, el monitor de frecuencia cardíaca de Fitbit Sense tiene avisos preconfigurados que nos podrán indicar si nuestra frecuencia cardíaca baja o sube a niveles poco aconsejables o que se alejen de los niveles habituales de cada persona en particular.
En este sentido comparte muchas similitudes con los relojes Fitbit Charge 4 o Fitbit Versa 3. Desde la implementación de las zonas de ritmo cardíaco, que están asociadas a esta funcionalidad, mediante la cual podemos ver en que zona nos encontramos: quema de grasas, cardio o pico.
Fitbit Sense ECG
Fitbit Sense está preparado para realizar electrocardiogramas desde el reloj gracias a un aplicación compatible, por ello se trata de un smartwatch con ECG. La prueba consiste en mantener los dedos en cada esquina del reloj durante 30 segundos consecutivos.
Durante la prueba el dispositivo comprueba de manera automática el funcionamiento del corazón para detectar posibles irregularidades en el ritmo sinusal como por ejemplo la fibrilación auricular. Esta función se complementa a la perfección con su sistema de monitorización continua del ritmo cardíaco, que veremos a continuación.
Sensor de estrés EDA
El smartwatch Fitbit Sense tiene el objetivo de conocer tu nivel de estrés para ayudarte a reducirlo de manera significativa. Esta funcionalidad está pensada para aquellas personas con un rito de vida complejo o ajetreado, quienes tienen dificultad de relajarse de manera adecuada sabrán hacer uso de esta increíble herramienta para controlar los niveles de estrés de manera adecuada.

Mediante el escáner EDA en la muñeca (la prueba dura unos segundos) en los que el reloj inteligente detecta la actividad eléctrica de la dermis, una forma de comprobar la respuesta del cuerpo frente al estrés.
Es muy recomendable realizar la prueba en determinadas ocasiones a lo largo del día, en situaciones de mayor estrés o en momentos de tranquilidad. El histórico nos reflejará la tendencia a largo plazo para conocer con perspectiva la situación real de estrés global.
Mediante un algoritmo el escáner EDA nos puntúa (de 0 a 100) de manera diaria con el nivel de gestión del estrés. Esta función es ampliable utilizando el servicio de suscripción a Fitbit Premium, que durante los 6 primeros meses es gratis al comprar Fitbit Sense.
Sensor de temperatura cutánea
El sensor de temperatura cutánea supone una revelación en los relojes de salud, desde la premisa que la temperatura cutánea refleja lo que está pasando en nuestro interior, podemos determinar que la funcionalidad tiene mucha utilidad para nuestra salud real.

El sensor está localizado en la muñeca, su fin es analizar las variaciones de temperatura que se producen a lo largo del tiempo y cada noche te informa de si difieren de rango usual, con el objetivo de que puedas detectar cambios o tendencias en el tiempo.
¿Pero qué es exactamente la temperatura cutánea? Mientras que nuestro cuerpo tiene una temperatura interna aproximada a los 37ºC, la temperatura cutánea es de 33,5ºC.
Los niveles de temperatura pueden aumentar o disminuir e manera natural por ejemplo aumentando a la hora de practicar deporte, pero también pueden verse alterados por posibles enfermedades o virus, de modo que esta herramienta resulta muy útil para ver si estamos o no sanos.
Monitor de análisis del sueño
Con la aplicación para monitorizar la calidad del sueño en Fitbit Sense tendremos un control total y absoluto sobre las diferentes fases que recorremos durante el descanso: sueño ligero, profundo y REM. El sistema es capaz de otorgar una puntuación específica según lo bien o mal que hayamos descansado, una manera objetiva de medir la calidad del sueño.

Por si fuera poco también podemos utilizar su despertador inteligente, cuyo fin es desperarnos mediante una ligera vibración justo en el momento perfecto, mientras estamos en la fase de sueño ligera. Es mucho mejor levantarnos en el momento oportuno para enfrentarnos descansados y alegres a una nueva e intensa jornada. Estas funciones podemos verlas en más detalles con Fitbit Premium.
Niveles de oxígeno en sangre (SpO2)
Podemos emplear hasta un formato de reloj gratuito con pulsioxímetro que nos permite tener en plena pantalla la función SpO2 para controlar el análisis realizado por la noche de la saturación de oxígeno en sangre.
Mediante este control podemos conocer indicios en cambios destacables y ver las tendencias a largo plazo. Es una buena manera de conocer si nuestro estado de salud es óptimo.
Seguimiento del ciclo menstrual
La función que emplea Fitbit Sense nos permite además llevar una monitorización exahustiva de la salud menstrual. Con ello podremos llevar un registro adecuado sobre los periodos así como los síntomas, fechas e incluso ver patrones del ciclo o conocer nuestros días de ovulación.
Fitbit avisa de esta función no está pensada para utilizar con fines médicos o preventivos para la fecundación. Hay que tener en cuenta que no es un sistema exacto al 100% por lo que lo mejor es emplear la tecnología con responsabilidad, para controlar y hacer un seguimiento de la información relativa a los ciclos.
Fitbit Sense cuenta con GPS integrado
Aunque el GPS no es compatible con aplicaciones de terceros (no podrás emplearlo con tu cuenta de Strava o Endomondo) si que funciona de manera efectiva con la aplicación de Fitbit.
Con la app de Fitbit podemos registrar los entrenamientos, ver un global de cada sesión con la información detallada más relevante: distancia, ritmos promedios y el pulso entre otros, e incluso vislumbrar un mapa con zonas de intensidad marcadas por colores, para saber en que partes del recorrido nos esforzamos más o en que momento nos relajamos.

Aunque resulta muy útil y el funcionamiento es notable, el GPS no es perfecto, de hecho en ocasiones puede tardar un poco en encontrar la posición, pero una vez se sincroniza funciona con bastante exactitud.
Nos encanta que cuente con el sistema de seguimiento GPS + Glonass para dejar el teléfono en casa cuando realizamos deporte al aire libre.
Diseño de pantalla amplia y correas
La pantalla de Fitbit Sense tiene un acabado en sus bordes más redondeados en comparación con Fitbit Versa 2 que es más cuadrada.
Con una calidad abismal su pantalla AMOLED sustituyendo a IPS para ganar una mayor visibilidad a plena luz del día, a todo color y goza de unas dimensiones de 1,58″ alcanzando una resolución excepcional de 336 x 336 píxeles.
¿Como son las correas de Fitbit Sense? En la compra encontraremos nuestro paquete provisto de dos correas de tallas diferentes, una pequeña y otra más grande para que instales la que se adecue a tu muñeca.
- Correa pequeña: 140 mm hasta 180 mm.
- Correa grande: 180 mm hasta 220 mm.
El material empleado en la fabricación de las correas es poliuretano termoplástico (TPU) que ofrece una buena resistencia frente a desgaste, abrasión, tracción o desgarre.
Hace que la pulsera del Fitbit Sense esté preparado para amortiguar golpes, ser altamente flexible y elástica en cierta medida. Al tacto resulta bastante agradable, despierta una buena nota de suavidad.
A modo adicional Fitbit ha preparado una gran cantidad de correas adicionales con diferentes colores, acabados y texturas para quienes busquen personalizar al máximo su reloj Fitbit Sense.
Ojo porque las correas de Fitbit de modelos más antiguos no son compatibles con Fitbit Sense, aunque si que podremos utilizar las correas de Fitbit Versa 3 y viceversa.
Para finalizar sobre el diseño de las correas, cabe mencionar que han sustituido el típico cierre de hebillas por un sistema de cierre con presilla (similar a las correas que vemos en los smartwatch deportivos de Apple), es un cambio significativo, pero no altera el buen cierre y agarre del reloj.
Asistentes de voz: Hey Google y Alexa
Una de sus muchas novedades es la integración con asistentes de voz, disponible tanto en sistemas iOS (Alexa) como en Android (Google Assistant). Haciendo uso del altavoz que viene integrado en el reloj podemos comunicarnos con el asistente de voz y realizar preguntas, programar alarmas, saber el tiempo que va hará mañana y mucho más.

La utilidad de sincronizar el Fitbit Sense con los asistentes por voz aumentan de manera significativa las opciones y oportunidades que el smartwatch ofrece.
Modos de ejercicio basado en objetivos
En smartwatch Fitbit Sense tiene más de 20 modos de ejercicios distribuidos u ordenados según objetivos, con los que podremos estudiar estadísticas en tiempo real durante las sesiones de entrenamiento.
También ofrece la opción de utilizar su sistema automático de reconocimiento deportivo, llamado SmartTrack, el cual se encarga por si mismo y mediante los movimientos de la muñeca de reconocer el deporte y registrar los ejercicios a modo automático sin que tengas que hacer nada más que entrenar.
Suscripción de 6 meses a Fitbit Premium gratis
Fitbit Premium es una membresía que se paga de manera mensual y que aumenta las posibilidades de los smartwatch de Fitbit de manera potencial.
Pese a ser de pago, en la compra de Fitbit Sense nos dan un acceso por tiempo limitado (6 meses) en los que podemos emplear todo el potencial del smartwatch con su comunidad Premium exclusiva.
En este lapso de tiempo podrás valorar si la suscripción a Fitbit Premium te merece o no la pena, para de esta forma renovar o no el pago.
Es importante destacar que no es obligatorio estar suscrito a su programa Premium, es solo un extra. Podrás seguir empleando el reloj de manera indefinida sin problemas, pero sin tener acceso a los datos más hiper detallados que el reloj puede analizar y guardar.
Duración y tiempo de carga de la batería
Fitbit Sense nos promete más de 6 días de batería de uso continuado analizando todo lo que haces durante el día hasta que cae la noche. El tiempo total va a depender en gran medida del uso que se le de durante a cada momento. En caso de activar el GPS integrado, la duración baja hasta un limite de 12 horas, más que suficiente para practicar ejercicio en el exterior.

Es muy interesante contar con un reloj como Fitbit Sense que tiene modo de carga rápida, mediante este sistema podemos llegar a realizar cargas de energía de manera rápida, con solo 12 minutos de carga ampliamos 1 día extra más de batería.
Descarga de aplicaciones esenciales para Fitbit Sense
Podemos descargar innumerables aplicaciones compatibles con Fitbit Sense. Mediante el store oficial tenemos acceso a múltiples apps que amplian el universo de tu futuro smartwatch Fitbit Sense.
Aplicaciones tan empleadas como Deezer, Spotify para escuchar tu música favorita o reproducir los podcasts más famosos desde el reloj.
Pedir un Uber, entrenar con TRX Training, consultar información de bares y restaurantes con Yelp o comprar un vuelo son algunas de las muchas posibilidades que Fitbit pone al alcance de nuestra muñeca, nunca mejor dicho.
Fitbit Sense precios
¿Cuánto cuesta Fitbit Sense? Depende, el precio puede variar en función de la tienda online donde lo vendan. Para que te hagas una idea en la actualidad lo podemos adquirir en la tienda oficial de Fitbit por 329,95€.
No obstante hay diferentes sitios, tiendas online y marketplace donde podemos contrar el precio de Fitbit Sense de manera más económica. Por ejemplo puedes comprobar mediante este enlace el precio actualizado en Amazon.
Paga con el smartwatch Sense con Fitbit Pay
Emplear su función de pago sin dinero efectivo mediante Fitbit Pay es otra de las promesas cumplidas del reloj inteligente Fitbit Sense.
Con el sistema de pago contactless por Nfc de Fitbit Pay tenemos acceso a realizar compras sin llevar dinero en efectivo o tarjetas de crédito, sin ningún tipo de limitación.
Podrás pagar con Fitbit Sense en cualquier lugar donde también acepten pago por tarjeta, aunque hay que tener en cuenta que en algún comercio o local comercial más anticuado no aceptan pagos electrónicos de ningún tipo.
Recomendamos Fitbit Sense como un ejemplo práctico y preciso de lo que debería ser un reloj con NFC integrado para olvidar la billetera en casa sin más preocupación.
Ventajas e inconvenientes del smartwatch Fitbit Sense
Pros
- Muchísimos sensores pensados para garantizar un control y una salud de hierro en los usuarios que empleen este reloj inteligente.
- El sistema de monitor de temperatura cutánea es toda una revolución en el sector de los smartwatchs.
- Cuenta con GPS integrado para olvidar por fin el teléfono en casa al practicar deporte.
- Uno de los pocos relojes inteligentes con ECG capaz de realizar test de electrocardiograma de manera rápida y sencilla.
Contras
- El precio resulta algo restrictivo, es el reloj de la marca más caro en la actualidad.
Vereditco final y opinión Fitbit Sense: ¿Vale la pena?
Vale cada céntimo que cuesta comprar el smartwatch Fitbit Sense, el más avanzado del momento de la marca y probablemente uno de los más ambiciosos a la hora de incorporar sensores útiles y funciones pensadas para la salud de los usuarios.
Un reloj con pulsioxímetro, monitor cardíaco continuo, estudio del sueño, gps interno y otras funciones que te hemos nombrado y explicado a lo largo de la review dan la nota final nuestro smartwatch Fitbit favorito.
Definitivamente la marca ha dado un giro de 180 grados ofreciendo un reloj que trata de unir a dos públicos totalmente diferentes, los que practican deporte y los que no pero quieren cuidarse más.
Lo único que puede parar tus ganas de comprar el Fitbit Sense es el precio, que puede parecer más caro de lo que estamos acostumbrados a pagar por smartwatchs de ésta marca, pero si lo vemos de manera objetiva, cuesta la mitad que el nuevo Apple Watch Series 6. Visto así… ¿Parece un chollo, no?
Información y productos actualizados el 2023-03-08 - En esta web encontrarás enlaces externos de afiliado a Amazon - Imágenes extraídas desde la API Afiliados.
¿Qué encontrarás aquí?